Spanish Questions
Explore questions in the Spanish category that you can ask Spark.E!
Que dia esta abierto el mercadillo de San Carlos ?
En que momento del dia es recomendable visitar las salinas?
Modificación de la concepción de la vida y la muerte.1. Vida terrenal como antesala de la celestial, la muerte permite acceder a una vida mejor.2. Mayor valoración de los placeres terrenales, muerte temida, funesta y cruel.El teocentrismo medieval va siendo sustituido por un humanismo incipiente, que alcanzará su plenitud durante el Renacimiento.
- Decadencia del mester de Clerecía- Decadencia de la épica- Comienzo del Romancero- Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor- El infante don Juan Manuel, El Condé Lucanor
Continuación y ampliación de la expansión cultural iniciada en el siglo XIII.- labor educativa de la Iglesia, creación de nuevas escuelas y Universidades- la burguesía se afianza como clase social- obras propiciadas por la labor de Alfonso X traducidas a la lengua romance.
Refinamiento aristocrático entre la nobleza, cultivo del arte y de la literatura. Los nobles eran antes rudos guerreros incultos. Intensa vida cortesana.Auténtica eclosión de poetas.En las cortes reales y nobiliarias se instalan juglares y trovadores. Es frecuentes que los caballeros concibiendo la práctica de la armas con la de las letras.El castellano se convierte en la lengua habitual de expresión lírica.
El ideal de vida de la burguesía es el bienestar material y los goces y placeres terrenales. Visión de la vida más realista y práctica como en el Libro de Buen Amor.
Extender la cultura latinoeclesiástica entre un público que desconoce el latín.Arte erudito para la difusión popular.
Nacido a finales del siglo XII en Berceo, fue educado en el Monasterio de San Millán de la Cogolla y estudió en la Universidad de Palencia. Se hizo clérigo secular, realizando tareas administrativas a partir de ahí.
"Los poemas en cuaderna vía en el siglo XIV constituirán, por su parte, un conjunto de índole totalmente diversa."
"Los Milagros no sólo reflejan el clima de la devoción popular europea de los siglos XII y XIII [...] sino que responden a necesidades más prácticas y quizá menos pías - el deseo de atraer a los peregrinos del Camino al cenobio de San Millán."
Gran brillantez de la lírica gallego-portuguesa.Aparición del Mester de Clerecía.Importante labor científica desarrollada por Alfonso X apoyado por la Escuela de Traductores de Toledo.
Profunda crisis social y económica (luchas nobiliarias, peste, despoblación de los campos)Pobreza y miseria
25 milagros con una unidad temática : el pecado, la redención y la gracia mariana. Unión gracias a la introducción también, el narrador llega al jardín mariano y quiere contar milagros de la Virgen. Misma estructura de los milagros : un personaje peca o cae en manos del diablo pero en el fondo es bondado o cree en la Virgen por lo que ella intercede a su favor. El pecador escarmentado enmienda se vida.
el Libro de Apolonioel Libro de Alexandreel Poema de Fernández González
Hagiografías : San Millán de la Cogolla, Vida de Santo Domingo de Silos.Poemas marianos : Loores de Nuestra Señora, Milagros de Nuestra SeñoraObras litúrgico-doctrinales : El sacrificio de la misa, Himnos
Escuela erudita y clerical a la que pertenecen miembros de la Iglesia que escriben obras en Cuaderna Vía. Estos escritos se caracterizan por su regularidad formal y su vínculo con la tradición oral.
Gran inestabilidad. Reinos europeos constantemente atacados por numerosos pueblos : vikingos, normandos, árabes y turcos. Conflictos nobiliarios, caminos inseguros.
Derrumbe de toda la antigua civilización y cultura del imperio Romano. División del Occidente europeo en distintos reinos además de los Estados Pontificios.
Rural, población que dejó las ciudades romanas para refugiarse en el campo, aislamiento. Economía y agricultura de subsistencia. Desaparición del comercio por la inseguridad de los caminos. Hambre y escasez.